Como Conectar Pantalla A Portatil
Descargar archivo ->>->>->> https://tlniurl.com/2tIjkd
Cómo pedir tu vida laboral por sms en pocos minutos
La vida laboral es un documento que recoge toda tu trayectoria como trabajador o trabajadora, tanto en el régimen general como en el de autónomos. Es muy útil para conocer tus cotizaciones, tus perÃodos de alta y baja, tus bases de cotización y otros datos que pueden afectar a tu jubilación o a tus prestaciones.
Existen varias formas de solicitar tu vida laboral, pero una de las más rápidas y sencillas es hacerlo por sms. Solo necesitas tener a mano tu teléfono móvil y tu DNI o NIE. En este artÃculo te explicamos paso a paso cómo pedir tu vida laboral por sms en pocos minutos.
Pasos para pedir tu vida laboral por sms
Accede a la página web de la Seguridad Social (https://sede.seg-social.gob.es) y selecciona la opción "Informes y Certificados".
En el apartado "Vida Laboral", haz clic en "Obtención del informe de vida laboral".
En la siguiente pantalla, elige la opción "VÃa SMS" y rellena el formulario con tus datos personales: nombre y apellidos, DNI o NIE, número de afiliación a la Seguridad Social y número de teléfono móvil.
Marca la casilla de aceptación de las condiciones y pulsa el botón "Enviar solicitud".
Recibirás un sms con un código de verificación que deberás introducir en la página web para confirmar tu identidad.
Una vez validado el código, podrás descargar tu informe de vida laboral en formato pdf o imprimirlo directamente.
Ventajas de pedir tu vida laboral por sms
Pedir tu vida laboral por sms tiene varias ventajas frente a otros métodos:
Es rápido: solo tardarás unos minutos en recibir tu informe.
Es cómodo: no necesitas desplazarte a ninguna oficina ni esperar colas.
Es seguro: tus datos están protegidos por un sistema de verificación por sms.
Es gratuito: no tiene ningún coste para ti.
Otras formas de solicitar tu vida laboral
Si prefieres pedir tu vida laboral por otro medio, también puedes hacerlo de las siguientes formas:
Por internet: con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
Por teléfono: llamando al 901 50 20 50 o al 91 837 22 95.
Por correo ordinario: rellenando un formulario y enviándolo a la dirección que corresponda según tu provincia.
Presencialmente: solicitando una cita previa en la oficina de la Seguridad Social más cercana.
Esperamos que este artÃculo te haya sido útil para saber cómo pedir tu vida laboral por sms. Recuerda que puedes consultar tu informe siempre que quieras para estar al dÃa de tu situación laboral y planificar mejor tu futuro.
Cómo consultar tu vida laboral online
Si quieres consultar tu vida laboral online, puedes hacerlo de forma fácil y segura a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Solo necesitas disponer de uno de estos medios de identificación:
Certificado digital: es un documento electrónico que acredita tu identidad y te permite acceder a los servicios online de la Administración. Puedes obtenerlo gratuitamente en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o en algunas oficinas de registro.
DNI electrónico: es el documento nacional de identidad que incorpora un chip con tus datos personales y biométricos. Te permite identificarte y firmar electrónicamente. Para usarlo, necesitas un lector de tarjetas compatible con tu ordenador.
Cl@ve: es un sistema de identificación y firma electrónica que te permite acceder a los servicios online de la Administración con un usuario y una contraseña. Puedes registrarte en el sistema Cl@ve a través de internet o presencialmente en una oficina de registro.
Una vez que tengas alguno de estos medios, solo tienes que seguir estos pasos para consultar tu vida laboral online:
Accede a la página web de la Seguridad Social (https://sede.seg-social.gob.es) y selecciona la opción "Informes y Certificados".
En el apartado "Vida Laboral", haz clic en "Obtención del informe de vida laboral".
En la siguiente pantalla, elige la opción "Certificado Digital", "DNI electrónico" o "Cl@ve" según el medio que tengas.
IdentifÃcate con tu certificado digital, tu DNI electrónico o tu usuario y contraseña de Cl@ve.
Podrás descargar tu informe de vida laboral en formato pdf o imprimirlo directamente.
Preguntas frecuentes sobre la vida laboral
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes que suelen tener las personas sobre su vida laboral:
¿Qué es el número de afiliación a la Seguridad Social? Es un código numérico que te asigna la Seguridad Social cuando empiezas a trabajar por primera vez. Es único e intransferible y te identifica como trabajador o trabajadora. Lo puedes encontrar en tu tarjeta sanitaria, en tu nómina o en tu contrato de trabajo.
¿Qué es la base de cotización? Es la cantidad sobre la que se calculan tus cotizaciones a la Seguridad Social. Depende de tu salario bruto y del tipo de contrato que tengas. La base de cotización influye en el importe de tus prestaciones por jubilación, desempleo, incapacidad, etc.
¿Qué es el perÃodo de carencia? Es el tiempo mÃnimo que debes haber cotizado a la Seguridad Social para tener derecho a una prestación. El perÃodo de carencia varÃa según el tipo de prestación y según tu situación personal y laboral.
¿Qué es el coeficiente reductor? Es un porcentaje que se aplica a tu base reguladora para calcular tu pensión de jubilación si te jubilas antes de la edad legal. El coeficiente reductor depende del tiempo que te falte para cumplir la edad legal y del tiempo que hayas cotizado.
¿Qué es el factor de sostenibilidad? Es un mecanismo que ajusta el importe inicial de las pensiones de jubilación según la esperanza de vida. Se aplica desde 2019 a las personas que se jubilan por primera vez. El factor de sostenibilidad se revisa cada cinco años. 51271b25bf